Bonos y Obligaciones segregables. Los «strips» de Deuda Pública Los Bonos y Obligaciones del Estado que se emiten desde julio de 1997, denominados «segregables», presentan dos características diferenciales frente a los Bonos y Obligaciones del Estado emitidos con anterioridad a dicha fecha: Posibilidad de «segregación»: esto es, posibilidad de separar cada bono en «n» valores […]

¿Gravar la especulación?. La tasa Tobin.

Una faceta de la crisis que enfada a muchos es el coste de los rescates bancarios. En respuesta a este enfado, los distintos gobiernos han repetido que, de alguna forma, es necesario exigir a los bancos que asuman parte del coste de la crisis. Las fórmulas sugeridas son varias, pero hoy queremos reflexionar sobre una […]

Los minijobs, ¿es posible una formula así en España?

En estos días se está hablando de la posibilidad de importar la fórmula que se emplea en otros países, como por ejemplo en Alemania, llamada minijobs o miniempleos. Básicamente y sin entrar en pormenores consiste en empleos de 15 horas a la semana, por los que el trabajador cobraría unos 400 € mensuales, pero en […]

La nueva Europa

La noticia internacional de la semana pasada ha sido el resultado de la Cumbre Europea y el acuerdo al que llegan 23 países de la zona Euro, con la única excepción del REino Unido, (los otros tres países lo aprobarán en sus respectivos Parlamentos), para hacer frente a la crisis fiscal, bancaria e institucional en […]

Estimados lectores, vamos a hacer un ejercicio simplificado de la situación actual de crisis y una de las soluciones a ella: la internacionalización. Algunos de vosotros pensáis que la única solución de la crisis pasa por que los mercados financieros dejen de especular, el mercado intercambiario bancario fluya, las divisas dejen de ser atacadas, la […]

Una de las noticias que más furor ha causado en la red es la noticia de que los alumnos de la Cátedra de Introducción a la Economía de la Empresa protestan, pues exigen nuevas perspectivas académicas. Opto por incluiros el siguiente link de la noticia: http://starviewer.wordpress.com/2011/11/18/maxima-indignacion-en-harvard-los-alumnos-de-la-catedra-de-introduccion-a-la-economia-de-la-universidad-harvard-exigen-nuevas-perspectivas-academicas/ Leyendo está noticia me he acordado de la famosa […]