Alan Matheson Turing Este año, el 2012, se conmemora el primer centenario del nacimiento de una figura singular del siglo XX, el matemático británico Alan Matheson Turing. Estoy casi seguro de que cualquiera que haya estudiado informática sabrá quien es Alan Turing, o por lo menos habrá oído hablar de él.  Quizás, algunos no sepan […]

Target2 es el sistema que guarda y compensa las operaciones financieras de pagos en el Eurosistema.  Se compone de dos partes: el sistema de pagos en el que cada participante tiene una cuenta para recibir-realizar pagos con los otros participantes y el sistema de crédito de liquidez intra- día en el que los bancos centrales […]

Al borde del rescate (por José Ignacio Llorente Olier)

AL BORDE DEL RESCATE La economía española, no sólo el sector bancario, está al borde del rescate. Ayer viernes día 20 de julio, la prima de riesgo de la deuda española se situó en 610 puntos básicos de diferencial con respecto al bono alemán, de referencia. La rentabilidad del bono a 10 años se situó […]

Un chiste de griegos

Algunos ejemplos del derroche griego de los que, esperemos, no cundan en nuestro país.

No free lunches

En una comida que mantuve hace cosa de una semana con un buen amigo mío especialista en gestión de riesgos financieros en una entidad financiera de referencia internacional, me comentaba como un conferenciante en unas jornadas de su materia comenzaba su charla con unas transparencias en la que mostraba un par de frases que llegaron […]

Cuánto más pagan los dudores más deben

Señalaba John Maynard Keynes hace 75 años que “el auge económico y no la crisis es el momento adecuado para la austeridad”. Aún cuando se tenga un problema de déficit a largo plazo, recortar drásticamente el gasto en una situación de depresión económica es una estrategia que sólo conseguirá agravar aún más la depresión. Guarda […]