Uno de los grandes emprendedores de nuestra Universidad y gran colaborador en las aulas de Organización de Empresas y de Creación y Gestión de Empresas nos aporta su particular visión del emprendimiento. Podéis ver esta aparición en el siguiente enlace: Unai revista emprendedores Pedro Aceituno AceitunoDoctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor Grado de ADE […]

El pasado 16 abril la Comisión Europea comunicó su propuesta de modificación de la legislación vigente sobre la contabilidad de las empresas de más de 500 empleados contemplando obligarlas a la divulgación de información social y medioambiental pertinente y esencial en sus informes anuales. En su comunicado de prensa aclara que con este cambio se […]

Ante la situación de crisis económica y las cifras alarmantes de paro registrado en que nos encontramos, parece obvio que en España se necesita una ley que facilite la creación de empresas, la innovación y la actividad investigadora. Según destaca la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) España cerró 2012 como uno de […]

La nueva estrategia del Banco de Japón

El nuevo gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, sorprendió el jueves 4 de Abril de 2013 a los mercados con el anuncio de una nueva estrategia para reanimar la economía de su país. Para ello llevará a cabo una flexibilización de su política monetaria tanto a nivel cualitativo como cuantitativo, lo que se traduce […]

Recientemente, ha sido aprobado un incentivo fiscal con el objeto de favorecer la tributación de aquellas entidades de nueva creación constituidas a partir de 1 de enero de 2013. Esta medida, destinada a recuperar la senda del crecimiento económico y la creación de empleo, queda enmarcada dentro de lo que se ha denominado “segunda generación […]

Las políticas monetarias aplicadas en la gran mayoría de las principales economías mundiales, han sido de tal importancia y excepcionalidad, que cada vez se encuentran más cercanas a su agotamiento: tasas de interés próximas a cero, e ingentes compras de títulos de deuda pública, no tienen precedentes en la historia económica. Ahora bien, los bancos […]