Archivos por Etiqueta: TIC’s

Cómo aprender idiomas en el siglo XXI

Gettyimages.

La necesidad de comunicación en el ser humano es algo intrínseco a todos nosotros. La importancia de interactuar, comunicarnos y ser escuchados es algo indispensable en toda interacción humana. Por ello, el aprendizaje de otras lenguas ajenas a la materna ha ido ganando cada vez más terreno en la formación del mundo global en que vivimos.

El inglés, como lengua universal, se considera el tercer idioma más hablado en el mundo; de ahí la importancia de su aprendizaje desde edades bien tempranas. Entre las diversas posibilidades existentes para su adquisición, en este texto, queremos resaltar la enseñanza a distancia mediada por las TIC.

Son muchas y diversas las aplicaciones que tenemos a nuestro alcance, a tan solo un clic de nuestros hogares, pero es importante saber identificar cuáles son las correctas para un aprendizaje idóneo de algo tan esencial como es el estudio de un idioma.

En esta entrada, hemos analizado un buen número de aplicaciones que mediante un uso correcto os ayudarán a desarrollar y mejorar cada una de las destrezas que se deben manejar a la hora de aprender un idioma: listening, reading, writing y speaking skills.

En primer lugar os recomendamos el uso de Twitter para leer y escribir sobre cualquier tema, el uso de podcasts y grabaciones que podemos encontrar en webs como la de la BBC 6 minute English, o las de Readworks y Supersimple. Estas son tan solo algunas de las webs que podemos encontrar online para ayudarnos a mejorar estas destrezas.

Si lo que queréis es profundizar un poco, una de las web más manejadas por cualquier persona que esté aprendiendo un idioma, e incluso por muchos docentes, es la web del British Council LearnEnglish teens; esta web está diseñada para niños y adolescentes que necesitan mejorar su inglés y cada una de sus destrezas. El hecho de que la web se divida en niveles, es de gran ayuda para cualquier estudiante que quiera llegar a ser angloparlante.

Por último, me gustaría recomendaros como curiosidad, el uso de juegos interactivos de webs como la de Online ESL Games, donde encontraréis todo tipo de juegos con diferentes contenidos: desde técnicas de gamificación más clásicas como el “ahorcado” a otras mucho más modernas como los tan aclamados “escape rooms”. Sin duda alguna, aprender divirtiéndose ayuda a afianzar el saber.

En la sociedad de la información en la que vivimos, estamos sobre expuestos a múltiples fuentes de contenidos provenientes de diferentes lenguas y, mantener una formación continua en idiomas, mejora nuestra capacidad crítica para asimilar esta información y transformarla adecuadamente en conocimiento. Es ahí donde reside la importancia de analizar todos los contenidos y apps que podemos encontrar online para así asegurarnos de que nuestro aprendizaje sea el más adecuado.

Visual Thinking en E-Learning

El sentido de la vista es el que juega un papel más notorio en la percepción del mundo, ya que procesa el 75% de la información. Si nos referimos al aprendizaje, al 60% de las personas, según algunos autores, les resulta más efectiva la vía visual a la hora de adquirir conocimientos o entender conceptos.

El Visual Thinking es un método que se basa en complementar o sustituir la información escrita por contenidos visuales como mapas conceptuales, diagramas, esquemas y otros tipos de ilustraciones. Se trata de crear imágenes, esquemas o dibujos que comuniquen de forma sencilla, y que sirvan para proyectar una idea, explicar un concepto o simular un proceso, por ejemplo.

El e-learning, que se basa en el uso de las tecnologías y la innovación para superar los contenidos educativos basados únicamente en el texto, es un campo que sugiere recurrir a esta técnica del Visual Thinking.Para ponerla en práctica existen multitud de herramientas:

  • Gephi, que se suele utilizar en campos relacionados con la ciencia y la investigación, pues permite manipular gráficos y sirve de complemento al análisis tradicional de datos mediante estadísticas. Es de Ubuntu.
  • Mindomo. Sirve para crear mapas conceptuales con texto y multimedia. Es una herramienta web gratuita y sencilla.
  • Piktochart. Ésta es una herramienta online para crear infografías de forma muy sencilla. Ofrece plantillas predeterminadas, iconos, fuentes y otros recursos de los que el usuario puede ir disponiendo según sus necesidades.
  • Canva. Carteles, pósters, infografías, folletos… Esta aplicación permite obtener resultados muy profesionales de forma intuitiva, y ofrece muchas posibilidades.

 

La UDIMA publica la segunda edición del libro «Global e-learning»

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha publicado este mes de septiembre la segunda edición del libro “Global e-learning”, una obra que analiza las principales tendencias actuales en el marco de la aplicabilidad de las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes escenarios educativos.

Esta publicación presenta una relación de actividades didácticas innovadoras documentadas, realizadas por profesores expertos en el diseño instruccional más novedoso, y varios proyectos europeos financiados principalmente por la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura de la Comisión Europea [Education, Audiovisual and Culture Executive Agency (EACEA)] que abordan temáticas relacionadas principalmente con la innovación tecnológico-pedagógica.

El estudio se estructura en tres grandes bloques :

“Nuevas tendencias de e-learning”

“Actividades didácticas innovadoras”

“Proyectos europeos e iberoamericanos”.

El lector encontrará análisis y reflexiones de distina índole, todos ellos con un deominador común: el importante papel que sigue jugando la tecnología como canal de transmisión del conocimiento siempre al servicio de la formación, la innovación y la investigación”afirma la coordinadora del estudio, doña Ana Landeta.

Al igual que en las anteriores ediciones del estudio internacional de e-learning, en esta publicación han participado más de 69 instituciones y 87 autores procedentes de varias universidades internacionales e instituciones de diversos ámbitos de 25 países. Algunas de ellas son la Universidad de Sevilla, la Universidad del País Vasco, la Open University of The Netherlands o la Universitat Rovira y Virgili.

La Directora del Departamento I+D+i de la UDIMA y coordinadora de esta publicación, doña Ana Landeta, hace una lectura muy positiva: “Una vez más el estudio internacional sobre e-learning llevado a cabo desde el Área de Innovación de UDIMA es un claro reflejo de nuevas tendencias, actividades didácticas innovadoras y proyectos europeos en materia de e-learning. Una contribución que desde nuestra Universidad pretende siempre mejorar la visibilidad de los resultados generados por los profesores-investigadores de esta disciplina y aportar mejoras al sistema de enseñanza a distancia a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.”

E-learning: herramienta estratégica en la formación de idiomas

La web Equipos y Talento entrevistó en exclusiva a Elena Giménez, directora de Speexx.

En un momento en el que los presupuestos de formación se han reducido en casi todas las organizaciones, las nuevas tecnologías son una pieza fundamental. Una de estas es el elearning, que se ha convertido en un elemento estratégico para seguir formando a los trabajadores, rentabilizando al máximo la inversión.

Para Elena Giménez, las ventajas de la formación online frente a otros, como la tradicional, son claras:

Las ventajas son claras: flexibilidad, personalización, actualización inmediata de contenidos, reducción de costes de transporte o aulas, control del proceso de aprendizaje o estandarización de la formación. La última encuesta global realizada por Speexx revela que el 47% de las empresas internacionales invierte en la metodología elearning menos de una décima parte de su presupuesto en formación. La encuesta también registra un potencial sin explotar de los dispositivos móviles: un 63% de las organizaciones ofrece su uso en el lugar de trabajo, pero sólo el 27% lo aprovecha de forma activa.

Elena Giménez, directora de Speexx

Para saber más, click aquí.

Siete tendencias en e-learning

La web Universia destaca hoy en su sección de noticias de educación y tecnología las siete tendencias que existen en el entorno del e-learning actualmente.

Está más que comprobado que la tecnología no ha aparecido en nuestro mundo para sustituir al hombre sino para hacerlo más sabio, inteligente y práctico. Para esto, hay que saber usar adecuadamente las herramientas que pone a nuestro alcance. Y, el e-learning o enseñanza a distancia, es una de las plataformas que está a nuestra disposición para ampliar nuestros horizontes educativos.

Entre dichas herramientas se encuentran Explain Everything, ideal para crear presentaciones; Flashnotes, para vender y comprar apuntes online; Skype para las aulas y Banzal, una plataforma que ofrece lecciones online interactivas.

Para leer el artículo completo, click aquí.