Learning Analytics. El análisis del aprendizaje.

El proceso de aprendizaje está sufriendo en los últimos tiempos un gran cambio debido a la aplicación de las nuevas tecnologías y las posibilidades que estas nos brindan, entre ellas, la recopilación de una gran cantidad de datos generados a partir de la interacción entre el usuario y las plataformas de e-learning. Sin embargo, a día […]

Os presento el siguiente desafío matemático para celebrar el XVI Día Escolar de las Matemáticas: Es una paradoja logarítmica (-1)² = (1)² Log (-1)² = Log (1)² 2*Log (-1) = 2*Log (1) Log (-1) = Log (1) -1 = 1 ¿Dónde está el error? Bibliografía Meavilla, V (2012). Eso no estaba en mi libro de […]

XVI Día Escolar de las Matemáticas

Hoy 12 de mayo de 2015, es el XVI Día Escolar de las Matemáticas, esta convocatoria se está celebrando con el lema de Matemáticas Jugando La federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), ofrece las siguientes actividades en diferentes enlaces que os adjunto. http://dem.fespm.es/dia-escolar-matematicas-2015/ http://www.fespm.es/Dia-Escolar-de-las-matematicas,268 Espero que disfrutéis este día con las matemáticas. […]

Un grupo de investigadores de la Universidad de Northwestern (EEUU), ha utilizado un nuevo material para construir memristores más funcionales, y se propone como un importante avance hacia la computación cognitiva. Mediante una única capa de disulfuro de molibdeno (MoS2), un nanomaterial semiconductor bidimensional extremadamente delgado, lo que convierte a esta memoria en un dispositivo […]

Sucesión de Fibonacci

La sucesión de Fibonacci se define como la sucesión infinita de números naturales que cumple que cada término es la suma de los dos anteriores: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55,……… Leonardo de Pisa, matemático italiano del siglo XIII, fue el primero en describir esta sucesión. Os dejo el siguiente  Enlace  para […]

Día de Pi

El sábado 14 de marzo fue el día de Pi, en concreto a las 9:26:53hr porque π = 3,141592653… En general, la gente piensa que π es la constante necesaria para calcular la longitud de la circunferencia L= 2πR y el área del círculo A= πR², pero no es así, es al revés. Arquímedes de […]