¿La revolución del grafeno?

El grafeno es uno de los materiales más finos, flexibles, fuertes y con mayor conductividad que existen, ya que cuenta con la resistencia del enlace del diamante pero en capas monoatómicas, es decir de un único átomo. Aunque su estructura se describió hace más de ochenta años, fue aislado por primera vez en 2004 y […]

Ya esta aquí el Nobel de física.

El premio Nobel de física ha sido concedido a los pioneros del superordenador cuántico. El estadounidense David Wineland y el francés Serge Haroche han sido galardonados con el prestigioso premio al ser capaces de observar de forma directa partículas cuánticas individuales, sin destruirlas. Este gran avance permitiría que en el futuro se construyesen ordenadores millones […]

Se cumple un año sin Steve Jobs

Hace un año (el 5 de octubre) el creador y verdadero motor de una de las compañías con mayor rentabilidad moría. Desde este blog queremos hacer un homenaje a Steve Jobs, padre de Apple. Jobs fue el responsable de que Apple no sólo fuera una marca, sino también una forma de ser y de entender […]

Redes sociales en Android

Prosiguiendo con el tema comenzado la última vez volvamos a Android y sus aplicaciones para alejarnos lo máximo posible de la manzana podrida.
Una de las actividades que se están poniendo de moda es el uso de redes sociales. Yo he estado probando con algunas aplicaciones que permiten usarlas en Android.

Acabo de probar la nueva aplicación de Apple para crear libros interactivos para el iPad: iBooks Author. Tal y como cabe esperar, para poder probarla necesitas un Mac, ya que sólo funciona en el sistema operativo OS X. El proceso de instalación es muy sencillo, la aplicación se puede descargar de la tienda de Apple […]

Comunicaciones con Android

Inicio ahora una serie de post sobre un tema que espero que se prolongue en el tiempo: el sistema operativos Android y sus aplicaciones. Creo que es un tema apropiado para una página sobre informática y además es algo que está de moda entre los usuarios de dispositivos electrónicos de consumo. Así que hablaremos siempre […]