FRIDAY 03 FEBRUARY 2023
Iniciar Sesión

Facebook Twitter Linkedin Google+ Pinterest

  • Noticias
  • Congresos
  • Legislación
  • Acerca de UDIMA
  • Noticias

Unanimidad en el Constitucional sobre los principios de Soberanía Nacional y supremacía de la Constitución

27-01-2020
Luis Gómez Villota

Con motivo de la STC 158/2019, de 12 de diciembre de 2019 (BOE 11 de enero de 2020) por la que se declara la inconstitucionalidad de gran parte de la Ley 8/2018 de las Cortes de Aragón, de 28 de junio, de actualización de los derechos históricos de Aragón, el Pleno del Tribunal Constitucional de […]

  • Noticias

Principio de íntegra regularización del IVA «en unidad de acto» dentro del procedimiento de inspección (Sentencia del Tribunal Supremo núm. 1388/2019, de 17 de octubre. NFJ075311).

05-12-2019
Claudio García Díez

1.- El principio de íntegra regularización en el IVA es uno de los caballos de batalla más interesantes y trascendentales que se libran en la actualidad. Conforme a dicho principio, la Administración tributaria (y, en particular a los efectos que aquí interesan, la Inspección de los Tributos) debe regularizar (cuando proceda) conforme a parámetros objetivos […]

  • Noticias

Perfil, conocimientos y habilidades de un Abogado Laboralista

02-12-2019
Editorial

Un abogado laboralista es un profesional del ámbito jurídico que se ha especializado en defender los derechos de los trabajadores. Se trata de un perfil muy valorado en los centros de trabajo. Y no solo por parte de los empleados, sino también por la de los empleadores, quienes suelen recurrir a esta figura para prevenir […]

  • Noticias

¿Qué caracteriza a los abogados Millennials del futuro?

21-11-2019
Editorial

Como ocurre con todos los relevos generacionales, la carrera de derecho está lanzando al mercado laboral cientos de abogados millennials que están trayendo consigo el cambio en la profesión. Este grupo de población,nacido entre 1981 y 1995, tiene una forma de entender la vida, de relacionarse de trabajar algo distinta de las generaciones anteriores. A […]

Máster abogacía. Estatua justicia
  • Noticias

¿Cuáles son las ventajas de cursar el máster de abogacía en modalidad online?

11-11-2019
Editorial

El 31 de octubre del año 2006, el BOE publicaba una ley en la que obligaba a todos los que quisieran ejercer la abogacía a cursar una formación especializada, es decir, un máster de la abogacía o máster de acceso a la abogacía. Sin embargo, la ley no entraría en vigor hasta el 31 de […]

Estudiante matriculando al máster de abogacía
  • Noticias

La importancia del máster de la abogacía para ejercer la profesión

10-10-2019
Editorial

El máster de la abogacía es una auténtica garantía para quienes van a desempeñar la profesión de representante jurídico. Ya sea como abogados o como procuradores de los tribunales. Supone, como te señalamos, una garantía sobre todo para los clientes o representados. La formación teórica y práctica que posibilitan estos estudios de posgrado se convierte […]

  • Noticias

La enseñanza del catalán es constitucional, pero siempre que se garantice que los estudiantes dominan el castellano al término de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

29-04-2019
Juan Manuel Herreros López

El sistema lingüístico establecido en la Ley de Educación de Cataluña (LEDC) se ajusta a la Constitución, siempre que los alumnos terminen la ESO dominando el castellano. Así lo ha declarado el Tribunal Constitucional, que, no obstante, ha declarado inconstitucionales distintos artículos de la citada ley catalana relativos a las guías curriculares por etapas educativas, […]

  • Noticias

STS 119/2019, SALA SEGUNDA DE LO PENAL, VALOR DECLARACIÓN VÍCTIMA

01-04-2019
Fernando de la Fuente Honrrubia

La STS 119/2019  ponente Magro Servet sobre el valor probatorio de la declaración de la víctima. Recoge el triple test que ha establecido el Tribuna Supremo para valorar la fiabilidad de testigo víctima–ausencia de incredibilidad subjetiva, verosimilitud y persistencia en la incriminación- destacando que no consisten en presupuestos de validez sino puntos de contraste. Introduce […]

  • Noticias

Ética, Moral y Derecho

18-02-2019
Paloma Villarreal Suárez de Cepeda

Es muy habitual en el uso del español actual utilizar indistintamente las palabras “moral” y “ética” para referirse a un conjunto de normas relacionadas con “la buena conducta”. Así, se dice que no es ético o es inmoral el comportamiento del político que, abusando de su cargo, se enriquece ilegítimamente. Pero incluso en el lenguaje […]

Página 2 de 25

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 25
  • Siguiente

Otros Blogs

  • Blog de Ingeniería Informática
  • Blog de Criminología
  • Blog de Turismo
  • Blog de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
  • Blog de Educación y Nuevas Tecnologías
  • Blog de Historia
  • Blog de Periodismo
  • Blog de Ingeniería Industrial
  • Blog de Psicologia

Celebración de Juicio

Conoce la actividad didáctica "Celebración de un juicio" desarrollada en el Campus de UDIMA en Second Life

Últimos artículos

  • El acoso sexual también alcanza a los despachos de abogados
  • Pascual Sala, Premio “Puñetas de Oro” y la “Invasión rusa en Ucrania”, Premio “Vete a Hacer Puñetas”
  • ¿Qué es un compliance officer?
  • La mitad de las abogadas tiene una percepción negativa de la igualdad en el sector
  • Demanda legal a colección NFT ‘MetaBirkins’

Webs del Grupo

  • CEF.-
  • Libro de Civil-Mercantil
  • Libro de Contabilidad
  • Libro de Fiscal e Impuestos
  • Libro de Gestión Sanitaria
  • Libro de Laboral
  • Libro de Marketing
  • Libro de Matemáticas Financieras
  • Libro de Networking
  • Libro de Tests Psicotécnicos
  • Todostartups

Contacto

Carretera de La Coruña, KM.38,500
Vía de Servicio, nº 15
Teléfono: (+34) 918 56 16 99
Email: informa@udima.es
Web: udima.es

© - Udima